Novedades

/ 09.05.2014

Nueva temporada de los talleres del programa “Viví tu barrio”

El intendente Fabián Palo Oliver encabezó días atrás, en el salón de usos múltiples del Complejo Habitacional San Ignacio de Loyola, la presentación de una nueva temporada de los talleres descentralizados del programa municipal “Viví tu barrio”.

En la oportunidad, se ofrecieron detalles sobre la grilla de espacios deportivos, recreativos y culturales que funcionarán este año en los diversos barrios de la ciudad, todos con carácter libre y gratuito.

De la conferencia también participaron el secretario de Gobierno y Acción Social, Prof. Martín Giménez; los directores de Cultura y Educación, Claudio Cherep; y de Deportes y Recreación, Carlos Ciaccio.

Asimismo estuvieron presentes miembros del gabinete municipal, concejales, integrantes de instituciones intermedias, junto a profesores y alumnos de los diversos talleres.

El encuentro incluyó la proyección de material audiovisual sobre las experiencias del programa, como así también distintas demostraciones de las actividades y materiales que se producen.

 

“Espacios de participación e integración”

En el marco de la presentación, el intendente Fabián Palo Oliver recordó que “Viví tu barrio depende del Gabinete Social del Municipio, el cual está compuesto por distintas áreas que tienen relación directa con la comunidad y que son las encargadas de motorizar estos espacios sociales de participación e integración para todas las franjas etáreas”.

“El programa tiene como objetivo, además, brindar contención e inclusión para muchos niños y jóvenes, cumpliendo un rol de vital importancia en estos momentos difíciles que vive nuestra sociedad”, subrayó el mandatario.

“La iniciativa ofrece espacios gratuitos donde el vecino puede descubrir una habilidad y quizá hasta una vocación. Los talleres crecen año a año y se van consolidando gracias al apoyo y el trabajo continuo, articulado y constante que se realiza con las diversas instituciones barriales, no gubernamentales y clubes de la ciudad”, completó.

 

El desafío de la inclusión

A su turno, el director de Deportes y Recreación, Carlos Ciaccio, señaló que “el principal objetivo que nos planteamos al momento de implementar los distintos talleres es la inclusión de los niños y jóvenes al mundo del deporte. Para muchos de ellos, esto termina siendo un punto de partida para luego insertarse en un club y tomar parte en instancias más competitivas. No obstante, nosotros ya estamos contentos por el sólo hecho de que encuentren una actividad que les guste, que hagan amigos y se vayan insertando en alguna institución”.

Por su parte, el director de Cultura y Educación, Claudio Cherep, resaltó la consolidación del programa municipal sosteniendo que “hace algunos años teníamos que a ir a buscar a los eventuales participantes de los talleres a los distintos barrios. Hoy esta actividad ya está instalada en los ciudadanos, es una conquista más de los santotomesinos y nos sentimos muy orgulloso por ello”.

“Hay una enorme vocación por el otro en este programa municipal. Una voluntad por contribuir a la realización y al estímulo del otro, sobre todo de los niños. Una vocación de quienes sin ganar un dineral, y aun teniendo otros trabajos y obligaciones familiares, vienen a ofrecer su esfuerzo cada semana, en lugares que generalmente no son de acceso sencillo. Por eso es que merece la pena hacer un reconocimiento especial a los profesores y talleristas que forman parte de este proyecto”, concluyó el funcionario.

 

Grilla de talleres 2014

A continuación se reproduce la grilla de talleres prevista para la temporada 2014. Para cualquier consulta o inquietud, los interesados pueden dirigirse a las direcciones municipales de Cultura y Educación (Obispo Gelabert 1798 – Tel. 4748198) y/o de Deportes y Recreación (Libertad 1035 – Tel. 4741678).

 

 

 

Talleres deportivos y recreativos

- Recreación, básquet, voleibol y fútbol. Playón deportivo de Plaza Tessio (Mitre y Balcarce). Miércoles y viernes 17:45 a 18:45 hs.

- Recreación, básquet, voleibol y fútbol. Playón deportivo Vecinal 12 de Septiembre (12 de Septiembre 3000). Martes y jueves de 17:45 a 18:45 hs.

- Ajedrez. Barrio Las Vegas (Centro Comunitario y Plaza de la Alegría. Martes y jueves 17:45 a 18:45 hs.

- Fútbol. Barrio Las Vegas (Cancha central de fútbol). Sábado 10:30 a 12:30 hs.  

- Recreación, básquetbol, voleibol y fútbol. Playón Vecinal Oeste (F. Valdez y Ob. Gelabert). Lunes y miércoles de 17:45 a 18:45 hs.

- Skate. Pista de skate (Chacabuco y Paseo Peatonal). Miércoles 17 a 19 hs.

- Taekwondo. Vecinal Sargento Cabral (Castelli y Sargento Cabral). Jueves 18 a 20 hs.

- Taekwondo. Asociación Santotomesina de Veteranos (Roverano 2898).  Martes 18 a 20 hs.

- Natación para niños con necesidades educativas especiales. Club Unión Santo Tomé (Belgrano y San Martín). Miércoles y jueves 9:30 a 11:30 hs.

- Acuaerobic. Club Unión Santo Tomé (Belgrano y San Martín). Martes y viernes 15:45 a 16:45 hs.

- Acuaerobic. Gimnasio Molécula (7 de Marzo 1500). Lunes y miércoles de 12 a 12:45 hs y de 12:50 a 13:35 hs.

- Acuaerobic. Gimnasio Molécula (7 de Marzo 1500). Martes y jueves 13:50 a 14:35 hs.

- Voleibol para adolescentes y adultos. Club El Cuarteador (Almirante Brown 3020). Miércoles y viernes 20 a 21:30 hs.  

- Gimnasia aeróbica. Capilla barrio Loyola (Belgrano y Pje. Italia). Lunes y miércoles 15 a 16 hs.

- Gimnasia para damas. Vecinal Villa Luján (Av. Luján 4282). Martes y jueves 17 a 18 hs.

- Actividades recreativas para damas. Vecinal Sarmiento (Avellaneda y Azcuénaga). Lunes y miércoles 17 a 18 hs.

- Recreación, básquetbol, voleibol y fútbol. Playón de Plaza La Paz (Iriondo y Frutos). Miércoles y viernes 17:45 a 18:45 hs.

- Boxeo. Vecinal 12 de Septiembre (Lisandro de la Torre 3589). Lunes a viernes de 17 a 19 hs.

 

Talleres culturales y educativos

- Acrobacia. Club Suboficiales (Candioti 4602). Miércoles 15 hs.

- Carpintería. Vecinal Oeste (Tierra del Fuego 3905). Viernes 15 hs.

- Barrilete. SUM barrio Zazpe (Richieri e Hipólito Yrigoyen). Lunes 16 hs.

- Literatura. Vecinal Oeste (Tierra del Fuego 3905). Sábado 10:30 hs.

- Mimbrería. Vecinal Iriondo (Roque Saenz Peña 3398). Jueves 15 hs.

- Tango. Multiespacio de Cultura (Obispo Gelabert y Libertad). Jueves 20 hs.

- Percusión. Vecinal Adelina Oeste (Pje Leiva 4853). Viernes 16 hs.

- Teatro. Vecinal 7 de Marzo (Derqui 1897). Martes 19 hs.

- Ritmos latinos y danzas árabes. Asociación Santotomesina de Veteranos (Roverano 2898). Miércoles 15 hs.

- Escultura y pintura. Centro Comunitario de Las Vegas (Seguí s/n entre Alberdi y L. de la Torre). Lunes 16 hs.

- Hip-Hop. Centro Comunitario de Las Vegas (Seguí s/n entre Alberdi y L. de la Torre). Jueves 14 hs.

- Expresión Corporal. SUM barrio El Chaparral (Tucumán y Entre Ríos). Martes 16 hs.

- Dibujo. SUM barrio Loyola (Balcarce y Centenario). Viernes 16 hs.

- Dibujo. Casa de Francisco (Mitre 3495). Viernes 14:30 hs.

- Dibujo. Centro de Salud Raúl Alfonsín (Roverano y Batalla de San Lorenzo). Miércoles 9:30 hs.

- Bijouterie. Vecinal General Paz (Pedroni 3530). Viernes 14 hs.

- Reciclado. Vecinal Adelina Este (Candioti 4800).  Martes 16 hs.

- Reciclado. Vecinal Sarmiento (Avellaneda y Azcuénaga). Martes 15 hs.

- Tejido. Centro Comunitario de Las Vegas. (Seguí s/n entre Alberdi y L. de la Torre) Martes 16:30 hs.

- Bordado en cintas. Vecinal Sargento Cabral (Castelli y Sargento Cabral). Viernes 15:30 hs.

- Graffitis. Vecinal Sarmiento (Avellaneda y Azcuénaga).  Miércoles 15 hs.

- Consejo de Niños. Multiespacio de Cultura (Obispo Gelabert y Libertad). Sábados 9:30 hs.

- Música. SUM barrio El Chaparral (Tucumán y Entre Ríos). Sábados 10 hs.

- Teatro para niños. Centro Cultural “12 de Septiembre” (25 de Mayo 1940). Lunes 18 hs.

- Pintura. Centro Cultural “12 de Septiembre” (25 de Mayo 1940). Miércoles 15 hs.

- Percusión y ritmos latinoamericanos. Plaza Lourdes (Roque Saénz Peña 4300). Jueves 16 hs.

- Circo. Barrio costa Azul. Miércoles 14 hs.